PROYECTOS PRESENTADOS PARA LA SESIÓN DEL JUEVES 24/11/16

PROYECTOS DE ORDENANZA
- Programa de Prevención y Detección de consumo de estupefacientes que afecten la capacidad de conducción segura de vehículos en la vía pública.

PROYECTOS DE COMUNICACIÓN
- Enripiado de la calle 2 de abril, B° Independencia.
- Mantenimiento de la calle N° 6, B° Laguna Soto
- Alumbrado público en el B° Pueblito BsAs

PROYECTOS PRESENTADOS PARA LA SESIÓN DEL JUEVES 17/11/16

PROYECTO DE DECLARACIÓN

- Título Honorífico “JOVEN EJEMPLAR” al joven MATIAS MANUEL RIBAS, en reconocimiento a sus logros deportivos. 

Títulos Honoríficos: Reconocimientos a jóvenes destacados



20/11/16 Mañana se entregarán los títulos de “Vecino Benefactor de la Comunidad”, “Mérito Ciudadano”, “Joven Ejemplar” y “Ciudadano Ilustre”; en una acto que se desarrollará en el Hogar Escuela “Juan Domingo Perón”, a las 18 horas. Mediante proyectos de mi autoría, se distinguirán a Manuel Schoch con el título Honorífico “MERITO AL CIUDADANO”, y a Matias Manuel Ribas como el título de "JOVEN EJEMPLAR".

1° Foro de Seguridad Comunitaria: Herramientas para hacer frente a la creciente inseguridad

18/11/16 El viernes por la tarde, se llevó a cabo el primer foro de seguridad comunitaria, en el barrio San Martín. Durante dos horas habitantes de la zona debatieron sobre la situación e iniciaron una organización para llevar adelante redes de alerta.

El concejal Agustín Payes, remarcó: “venimos a darles las herramientas para que puedan cuidarse entre todos, el éxito de este programa va a depender de todos ustedes, del compromiso de cada sector y la unión”. En tanto, el Licenciado Roberto Gronda, quien tuvo a su cargo la charla, destacó la importancia de poder juntarse y conocerse entre vecinos, “lo esencial es determinar las zonas peligrosas y cuáles son los delitos más comunes para comenzar a trabajar”.

CON APOYO VECINAL, AVANZA EL PROYECTO PARA NOMBRAR "SALVADOR MIQUERI" A LAS 92 VIV.

19/10/16 En la mañana de hoy se llevó a cabo la socialización del Proyecto de Ordenanza, para imponer a las 92 Viviendas del barrio Ponce. con el nombre de "Salvador Miqueri". De la actividad participaron vecinos, músicos, y familiares de los chamameceros, propuestos para nombrar las calles que todavía no poseen denominación.


Medio Ambiente: Se alienta el uso de motos y bicicletas "eléctricas"

Serán eximidos de impuestos de patente
13/10/16  En la sesión de hoy presentamos un proyecto de Ordenanza que busca dar marco regulatorio a la circulación de bicicletas y motos eléctricas. La iniciativa basada en disminuir la contaminación ambiental, fue girada a las comisiones de Obras y Legislación. 

Entre los considerandos del proyecto se destaca, que “los transportes de propulsión mixta y/o eléctrica, por sus características técnicas al no emitir gases contaminantes, siendo livianos para desplazarse y de bajo consumo,  abren una nueva forma de desplazamiento que reduciría notoriamente la contaminación atmosférica de la Ciudad, brindando de esta forma un gran aporte a la comunidad, acompañando así un movimiento ecológico que opta por adherir a las energías renovables relegando el uso de combustibles fósiles, cumpliendo de esta forma los preceptos que rigen en nuestra Constitución Nacional, Constitución Provincial  y Carta Orgánica Municipal”.

PROYECTOS PRESENTADOS PARA LA SESIÓN DEL JUEVES 13/10/16


PROYECTOS DE ORDENANZA
- Condiciones para la circulación de motos y bicicletas "electricas". Registro. 

PROYECTOS PRESENTADOS PARA LA SESIÓN DEL JUEVES 6/10/16

Proyecto de Resolución
-Pedido de informe al DEM, sobre la cantidad de infracciones, montos, y cinemómetros.

Proyecto de Comunicación
- Reubicación de contenedor de residuos.

Impulsan bautizar con el nombre Salvador Miqueri a las 92 Viviendas del barrio Ponce

29/09/16. Mediante un proyecto de ordenanza presentado hoy por el Concejal Agustín Payes, se pretende designar con el nombre Salvador Miqueri, al sector de las 92 viviendas, ubicado al sur del barrio José María Ponce, también los vecinos propusieron nombres de chamameceros para las calles que actualmente no cuentan y son designadas por números.
La iniciativa tomó estado parlamentario en la jornada de hoy y fue enviado a la comisión de Cultura y Legislación.
Además el proyecto identifica las calles sin nombre en la zona y establece los nombres de reconocidos chamameceros correntinos para su nomenclatura definitiva. Sobre el tema el edil del Frente para la Victoria Agustín Payes destacó, “los vecinos del barrio merecen que sus calles sean revalorizadas y que mejor que reconocer a estos grandes de la música correntina”.

Estuvimos con el padre Raúl Alcorta, que hace 30 años desarrolla una fuerte tarea pastoral en nuestra ciudad


23/09/16 Estuvimos con el padre Raúl Alcorta, un hombre que hace 30 años desarrolla una fuerte tarea pastoral en nuestra ciudad, primero en la Parroquia San Cayetano, ahora en la comunidad de San Roque González. Entre mates, me comentó el trabajo que llevan a cabo en el barrio, y el comedor que sostiene los últimos cinco años, pasó a dar de comer a más de 330 chicos de todas las edades.
Su fortaleza y dedicación dan cuenta del amor que siente por su gente, la parroquia es reflejo del trabajo diario, incasable. Raúl debe pensar como alimentar a cada niño con los fondos mínimos que envía el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Una preocupación que se acentuará el mes que viene, cuando el programa se modifique, según les informaron.
Nos contaba como todas las semanas recorre cadenas de supermercados, verdulerías del barrio, y hasta las casas de los feligreses para conseguir donaciones que ayuden en la alimentación diaria.
También resaltó que en los últimos meses creció el número de asistes, y con tristeza en sus ojos remarcó que tiene la sensación de que la situación, lejos de mejorar, tiende a empeorar. “No es fácil”, repitió hasta el cansancio.
Su historia es la de muchos que trabajan a destajo por ayudar a otros.
Padre Raúl le agradecemos profundamente su labor!!!