PRIMERA SESION: Los ediles pospusieron el reparto de las comisiones

Minutos antes de arrancar la sesión, definieron esperar una semana más para llegar a un acuerdo. Esperan que desde hoy y hasta el jueves que viene puedan acercar posiciones entre los bloques.


5/03/10 El reparto equitativo de las comisiones que hubo en Diputados y en el Senado no se repitió en el Concejo capitalino. La falta de acuerdo forzó a una dilación.Todos los bloques admitieron ayer que faltó diálogo para llegar a un entendimiento, el cual llegaría recién la semana que viene, aunque no será nada sencillo. Por un lado, el ex Frente de Todos (hoy bloque Alfonsín) y aliados pidieron la presidencia de casi todas las comisiones, salvo la de Obras Públicas. Los ediles que hasta diciembre apoyaron a Arturo Colombi señalaron que “quieren presidir todas las áreas que son de contralor, mientras que dejarían en manos del peronismo y sus aliados una comisión muy vinculada al oficialismo.Con una posición muy contraria, está Encuentro por Corrientes, un interbloque que agrupa al ricardismo y sus aliados. Ellos propician que el manejo operativo esté en manos del oficialismo y presidir tres comisiones: Legislación, Trabajo y Salud.

El peronismo, destacó la necesidad de seguir negociando hasta encontrar un consenso que permita destrabar el reparto.No es fácil acordar en un Concejo compuesto con varios pesos pesados, sobre todo los radicales, y con un oficialismo que apenas tiene 4 ediles propios.La negociación podrá durar un tiempo más y si no se llega al entendimiento habrá que contar los votos. Quien sume más ganará esta pulseada.

Hay varias visiones sobre la negociación: mientras para unos hubo avances importantes, para otras directamente no hay un entendimiento superador. Mejor dicho, no hay ningún acuerdo. Claro que entre los ediles hay varios que conocen muy bien el arte de negociar políticamente. Muchos años en el cuerpo les dan una ventaja que hoy no tiene el oficialismo.
Sin embargo, no está en el ánimo de los opositores obstruir la gestión del intendente Carlos Espínola; por el contrario, todos quieren participar de los nuevos tiempos políticos de la provincia y la Municipalidad. “Es tiempo de gestionar, de acordar y de consensuar. Atrás quedó la puja electoral”, fue el discurso común que comunicaron Norberto Ast (UCR), Alfredo Vallejos (ex Frente de Todos) y Agustín Payes (PJ).Mientras los ediles debaten, se acumulan los proyectos en las comisiones importantes, desde lo que estaban en cartera hasta los que ingresaron ayer.Cuanto antes se defina cómo se integrarán las comisiones y quién las presidirá, mejor para todos. Una demora mayor perjudicará a la Comuna.Durante la sesión de ayer los ediles definieron sólo tratar algunas iniciativas, mientras que el resto fueron giradas a sus respectivas comisiones. Una de ellas busca reglamentar el mantenimiento de los ascensores y que el Concejo ratifique la decisión de permitir que sigan circulando los colectivos de la línea 11.

No hay comentarios: