'Los barrios satélites, con problemas por la falta de planificación urbana'

En diversos organismos provinciales y municipales destacaron que la creación de barrios satélites alejados del centro urbano se debe a la falta de coordinación en el desarrollo urbano. Las barriadas con mayores problemas por su lejanía son las 250 viviendas del barrio Molina Punta, las 550 viviendas del Pirayuí y el barrio Esperanza.
“Hay una falta de coordinación histórica entre el Municipio y el Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico) en la creación de barrio satélites porque cada vez se hacen nuevas viviendas más alejadas del centro urbano”, manifestó el concejal Agustín Payes (PJ).
“Se hace muy difícil proveer de los servicios públicos si los barrios se encuentran a 15 o 20 kilómetros de las 4 avenidas, por lo que se necesita mejorar en la planificación”, agregó Payes.
“A causa de los barrios tan alejados, se complica la factibilidad de proveer buenos servicios, como el transporte público y la recolección de basura”, afirmó el subsecretario de Obras Públicas del Municipio Carlos Alarcón.
“Además hay barrios como el Esperanza y las 550 casas del Pirayuí que se encuentran en el área rural de la ciudad e igualmente deben ser provistas de servicios a pesar de los inconvenientes que acerrea”, explicó el funcionario.
Por su parte desde el Invico afirmaron que se trabaja para revertir la problemática de los barrios satélites. “A pesar de la falta de políticas de desarrollo urbano estamos trabajando sobre algunas propuestas para no cometer los mismos errores porque económicamente son desfavorables para mantenerlas tanto como para asegurarles los servicios públicos indispensables”, manifestó un funcionario del ente autárquico.
FUENTE: diario El Litoral

No hay comentarios: